Conjunto Histórico de Cangas del Narcea

 

Datos técnicos

Categoría: Patrimonio civil

Tipo: Cascos históricos

Catalogado: Bien de Interés Cultural

 

Oficina turismoRuta GPSSube tus fotos

Teléfonos

985 811 498 (Oficina de turismo)

Descripción

La capital canguesa, la antigua Cangas de Sierra a quien Alfonso X el Sabio concedió la carta puebla en 1255 –la primera de las «cartas de población» otorgadas por dicho monarca en Asturias– está metida en una estrecha garganta que forman las montañas y recostada en la falda del monte La Cogolla.

En ella podemos empaparnos de lo antiguo y lo actual. Su conjunto histórico fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Consejo de Gobierno autonómico mediante el Decreto 78/2006, de 29 de junio (publicado en Boletín Oficial del Principado de Asturias, BOPA, de 7 de julio de 2006).

Un paseo por la zona monumental lo iniciamos en la plaza del Mercado, donde se encuentra el palacio de los condes de Toreno (1701), que alberga las oficinas del Ayuntamiento. Es un notable edificio de estilo barroco –declarado Monumento el 10 de diciembre de 1992 (BOPA 5-1-1993)–, con la fachada entre dos torres blasonadas, el cuerpo central de dos pisos y el patio interior rodeado por columnas rectangulares. Detrás de él está el Monumento a los Mineros.

Continuando con el recorrido se hallan las siguientes e interesantes edificaciones:

Palacio de Peñalba (s. XVIII). Cuerpo central con dos torres.

Colegiata de Santa María Magdalena, declarada Monumento el 12 de agosto de 1982 (BOPA 27-10-1982). Magnífico ejemplo de la arquitectura clasicista barroca. Los planos se deben a Bartolomé Lechuga, maestro mayor de la Alhambra. Posee un cualificado conjunto de retablos barrocos (s. XVII-XVIII), destacando el mayor (1643). Presenta al exterior una sobria y hermosa fachada con la escultura de la titular dentro de una hornacina.

Teatro Toreno, del año 1927.

Capilla del Santo Cristo del Hospital (s. XVI). Conserva parte de la fachada original.

Edificio del Juzgado y Cárcel de la Villa, de 1870.

Palacio de los Pambley (s. XVI). Conserva escudo y puerta de acceso al patio.

Palacio de los Llano (s. XVIII).

Palacio de Omaña (s. XVI), junto a la colegiata. Es de estilo renacentista con influencias góticas. Declarado Monumento el 6 de marzo de 1992 (BOPA 20-3-1992).

Capilla del Carmen (1741).

Dirección

Dirección postal: 33800 Cangas del Narcea. Cangas del Narcea.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

0813005 033301110 0813000 0333011 128396 0333 0800000 03330111001

 



Casas rurales Alrededores No te pierdas... Playas Rutas